martes, 6 de mayo de 2025

Carta para la Paz, GUATEMALA.

 


Sandra Alvarado desde Guatemala

En este mundo turbulento y lleno de desafíos, todos queremos la paz y generalmente no sabemos cómo encontrarla, la buscamos como que si fuera un objeto que se ve o se toca. La Paz es una necesidad universal.

 La paz es un estado de vida, es la vida plena que tiene que ver con la tranquilidad y el bienestar de cada persona, es cuando las relaciones son armoniosas, hay reposo y tranquilidad. Para alcanzar la Paz debemos cultivar valores fundamentales que nos permitan convivir en armonía.

 Uno de estos valores es la aceptación de las personas tal como son, respetando sus ideas, comportamientos, creencias y preferencias. El respeto hacia los demás, fundamentado en valores morales, es imprescindible para una convivencia pacífica. Esta tolerancia hacia las diferencias nos ayuda a entender y valorar la diversidad que existe en nuestro entorno. La responsabilidad que tenemos unos con otros también es crucial para la paz, ya que implica ser conscientes de nuestros actos y cumplir con nuestras obligaciones y promesas.

 La lealtad es otro lazo fuerte que genera confianza y nos obliga moralmente a apoyar a los demás. La justicia, basada en principios de razón, honestidad e igualdad, es esencial para garantizar un trato equitativo y respetuoso.

 Como seres humanos, nos resulta difícil alcanzar estos ideales por nuestros propios medios. Por esta razón, solo Jesucristo nos puede dar Su Paz. Él nos dijo: “La paz os dejo Mi Paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.” Estas palabras nos recuerdan que la verdadera paz proviene de una fuente más allá de nosotros mismos, y nos inspiran a buscarla en nuestra fe y espiritualidad.

 Es fundamental que cada uno de nosotros reflexione sobre la importancia de la paz y adopte estos valores en su vida diaria. En nuestras acciones, debemos promover la aceptación, la responsabilidad, la lealtad, la justicia y el respeto, para construir un mundo más pacífico y armonioso.

 La paz no es solo un objetivo individual, sino una meta colectiva que requiere el esfuerzo y compromiso de todos. Solo así podremos construir una sociedad donde prevalezca la tranquilidad y el bienestar, y donde cada persona pueda vivir en armonía.

Con todo mi cariño y esperanza,

Sandra Alvarado-Rhoesa

Guatemala

3 comentarios:

  1. Ciertamente el fundamento es Jesucristo.

    ResponderEliminar
  2. Hermoso mensaje que nos desafía para que todos construyamos y vivamos en paz.

    ResponderEliminar
  3. Hermoso mensaje que nos desafía a construir y vivir en armonía para vivir en paz.

    ResponderEliminar